"El balón es redondo, como todos". La frase es de Álvaro Arbeloa. El balón se ha convertido en el tema de conversación permanente por las críticas que ha recibido por parte de todos los jugadores. En cambio, el lateral español no quiso unirse a las críticas y prefirió pasar de puntillas sobre la polémica con una respuesta cargada de ironía. ¿La explicación? la marca que le viste y el balón son de la misma marca.
Las quejas de los internacionales españoles tras el primer amistoso camino del Mundial de Sudáfrica, por un balón que llegaron a calificar "de playa", ha provocado que la marca deportiva que lo ha creado pida mesura a los internacionales con los que tiene contrato.
Si algún futbolista en esa situación, como Xavi Hernández, no se mordió la lengua a la hora de criticar el poco peso del esférico y la dificultades de jugar con él, en cambio Arbeloa no respondió en rueda de prensa cuando fue preguntado. "El balón es redondo, como todos", soltó para salir del paso.
Arbeloa fue titular en el primer equipo de Vicente Del Bosque. En el lateral izquierdo, ganó el pulso inicial a Joan Capdevila. Reconoce que no ha hablado con el seleccionador de la posición en la que jugará, aunque está preparado para hacerlo por las dos bandas.
"No me ha dicho nada el mister pero estamos preparados para todo. En el Real Madrid he jugado en los dos sitios y con Vicente también. El año pasado en la Copa Confederaciones jugué por izquierda y derecha. Estoy preparado para jugar dónde sea y ayudar al equipo, que es lo importante", manifestó.
Admitió el defensa que sus funciones se ven variadas en función del jugador con el que comparta banda. No es la misma con Andrés Iniesta por delante, que siempre encara hacia el interior, que con un extremo.
"Siempre depende el juego y la función es diferente para un lateral si tiene por delante a Silva o Iniesta en un estilo, o tienes a Jesús Navas, Pedro o Juan Mata. Somos conscientes de las diferencias que supone jugar de una manera u otra", explicó.
Terminó restando importancia a la primera prueba antes del Mundial, en la que España ganó 3-2 a Arabia Saudí con un fútbol poco brillante. "Estos primeros partidos siempre son complicados, no sólo para España. Mirando otras selecciones se han dado resultados extraños. Venimos de una semana con muchos entrenamientos y la carga de trabajo alta. Nos faltó chispa y muchas cosas pero tampoco hay que preocuparse porque son partidos de preparación. Lo importante es estar bien para el Mundial".
Navas, a disfrutar y jugar
Navas aporta al seleccionador Vicente Del Bosque unas cualidades que no tiene en su equipo tipo. Es un extremo nato, necesario para abrir defensas cerradas. El andaluz, consciente de ello, mostró nada más llegar a la localidad de Schruns, su deseo de brillar en el Mundial. "La verdad es que espero poder disfrutar del equipo, hacer las cosas bien y si es posible jugar lo máximo posible. Quiero entrar con el grupo, apostar al máximo, dar todo por la selección y poder llegar lejos", manifestó.
Compareció en rueda de prensa, junto a Carlos Marchena y Álvaro Arbeloa, sorprendido por el caluroso recibimiento que tuvo la selección en una pequeña localidad ubicada entre altas montañas, que es estación de esquí en invierno. "El recibimiento ha sido espectacular, hemos disfrutado todos".
No quiso polemizar Navas con el tema principal que dejó el primer amistoso de la Roja, las quejas de los internacionales por el balón con el que se disputará el Mundial de Sudáfrica. "Lo que tenemos que hacer es adaptarnos pronto al balón porque al final todas las selecciones vamos a jugar con el mismo y partimos en la misma condición", dijo. "Quizás sea un poco más rápido el balón comparado a otros, pero pronto nos vamos a hacer a él. Entrenaremos antes del Mundial todos con el mismo balón", concluyó.
Marchena: 'La polémica de fuera no nos debe afectar'
"Antes de la Eurocopa surgieron muchas críticas a la defensa, hubo mucho debate. De todo se aprende y el grupo ha conseguido ser muy hermético. No entramos en la polémica ni en la vorágine que se crea fuera, simplemente entrenamos porque lo de fuera que no es bueno no nos debe afectar demasiado", manifestó Carlos Marchena en relación al debate de la portería.
Con la misma sinceridad habló sobre el balón del Mundial, el Jabulani, que ha provocado las quejas tras el primer amistoso de la Roja. "Es verdad que el balón es nuevo, es difícil de adaptarse porque es bastante rápido pero intentaremos hacerlo lo antes posible. Es cierto que nos está resultando un poco extraño".
Fue protagonista del triunfo ante Arabia Saudí Marchena, en el primer test serio antes del Mundial 2010, al conseguir un récord mundial. Superó al brasileño Garrincha, con 50 partidos consecutivos con la selección sin conocer la derrota. "El dato me sugiere que llevo mucho tiempo aquí y que es un honor jugar muchos partidos con la selección española. Al final lo que cuentan son las victorias del equipo, los logros conseguidos. El récord para mí es una anécdota", reconoció.