Santiago de Chile -
"Presentaremos un recurso de amparo para que les permitan regresar" , le comentó el nexo político de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA)


En el retiro urbano de los barras de Hinchadas Unidas Argentinas (HUA) sonó el teléfono cuando rayaba la madrugada sudafricana. Desde Buenos Aires se comunicaba el dirigente kirchnerista Marcelo Mallo, el nexo político de las barras bravas. "Muchachos, tranquilos que vamos a hacer hasta lo imposible para que vuelvan a entrar los pibes. Lo que pasó es un acto discriminatorio", le dijo Mallo a su interlocutor, un muchacho que frecuenta la tribuna de Quilmes.

Por estas horas, Mallo estudia la estrategia legal para lograr que los diez barras deportados puedan volver a ingresar a Sudáfrica. Considera un acto discriminatorio que a Pablo "Bebote" Alvarez y a Emiliano Tagliarino les hayan vedado el acceso, teniendo en cuenta que los jefes de las hinchadas de Independiente y Huracán, respectivamente, habían visitado Sudáfrica hace cuatro meses.
"Pensamos recurrir a la embajada o al consulado. Acá se violaron los tratados internacionales. Presentaremos un recurso de amparo para que les permitan volver a entrar", le comentó Mallo a canchallena.com a través de un e-mail.
Pero la iniciativa no les será sencilla a los muchachos de HUA. El cónsul argentino Carlos Rubio Reyna justificó la decisión de Sudáfrica en rechazar el ingreso porque "el gobierno local consideró que estas personas no son conducentes a lo que pretende para los festejos del Mundial. Sudáfrica se reserva el derecho de admisión".
Los diez barras que fueron deportados son: "Bebote" Alvarez, Diego Gómez, Mariano González, Luis Tucchi, "Pillín" Bracamonte, Juan Duarte, Pablo De Respinis, Julio Navarro (discípulo de Bracamonte), Sergio "Flay" Roldán y Tagliarino.
Mallo tiene previsto desembarcar pasado mañana en Sudáfrica. Mientras tanto, en Pretoria, más de 150 barras aguardan novedades sobre la situación legal de sus líderes.